Desamark

Desarrollo web y Marketing digital en Bilbao

  • Español
  • Inicio
  • Blog
  • Sobre mí
  • Recursos
    • Seo Bilbao
    • Posicionamiento web Bilbao
    • Diseño web Bilbao
    • Drupal Bilbao
    • Dominio
      • Godaddy
      • NameCheap
    • Hosting
      • Webempresa
      • Ipage
      • Hostgator
      • Raiola Networks
      • SeoLite
      • Takerhost
      • Banahosting
    • Cloud hosting
    • Plantillas
    • Recursos de diseño grafico de pago y gratuitos
    • Pluggins
    • Intercambio de Trafico web
    • Intercambio de enlaces
    • Intercambio en redes sociales
    • Herramientas SEO
      • SemRush
    • Proxy’s
    • Aumentar CTR
    • Backlinks
      • Directorios de empresas
    • Concursos en redes sociales
    • Libros
    • Ebooks
    • Cursos
      • cupon Quondos de descuento
    • Trabajar desde casa
    • Contratar Freelance
    • Sitios de interes
  • Area privada
    • Backlinks de calidad
  • Contacto

Inicio » Analitica web » Analítica y métricas para Ecommerce

Analítica y métricas para Ecommerce

6 diciembre, 2014 Por Vicen Martínez Arias

Hoy en día para cumplir con un plan de negocios de un ecommerce en primer lugar tenemos que poder atraer visitas: las ventas se originarán a partir de las conversiones de esas visitas. Debemos conseguir las visitas de una forma activa, atrayendo nuevos usuarios y fidelizando a los ya existentes.
Podemos decir que un ecommerce tiene éxito cuando las visitas que se consiguen llegan a él de una forma rentable. Debemos realizar un control integral del gasto que supone atraer nuevos usuarios, impactar sobre los existentes y restarlo al valor total que generan dichos usuarios.

José Miguel Pulido imparte el webinar ‘Analítica y métricas para Ecommerce’ de la escuela de negocios IEBS.
Por esta razón, es muy importante conocer las métricas de análisis para poder llegar a calcular el gasto que nos supone captar compradores.

Saber cuánto nos cuesta captar un comprador es el 50% de la información que necesitamos. El otro 50% es conocer cuánto nos llegará a aportar el consumidor a lo largo de nuestra relación comercial. A esta última métrica se le denomina Customer Livetime Value (CLV).

Si los beneficios obtenidos a través de los consumidores son superiores a la inversión que hemos hecho para captarlos, podemos decir que ese CAC (Customer Acquisition Cost) es positivo y rentable.
¿Acabas de montar un ecommerce y quieres saber más acerca de las métricas para analizar tu rentabilidad?

 

[sociallocker]

[/sociallocker]

 

Consigue tu primer curso GRATIS en OpenIEBS

Related Posts:

  • Introducción al Inbound Marketing
  • Prototipado y Usabilidad Web
  • Estrategia de Comunicación para eCommerce
  • Convertir

Publicado en: Analitica web Etiquetado como: Analítica, Ecommerce

Código promocional Google Workspace GRATIS

codigo promocional g suite

Categorías

  • Adsense
  • Adwords
  • Afiliación
  • Amazon
  • Analitica web
  • Atraer
  • Backlinks
  • BlackHat
  • Blog
  • Certificaciones
  • Citas
  • Como ganar dinero
  • Conceptos básicos de la publicidad
  • Contenido
  • Convertir
  • Copywriting
  • Desarrollo web
  • Diseño
  • Ecommerce
  • Email marketing
  • Facebook
  • Fidelizar
  • Formación
  • Freelance
  • Google WorkSpace Noticias
  • Hosting
  • Inbound marketing
  • LinkBuilding
  • Marca personal
  • Marketing de Contenidos
  • Marketing online
  • Negocios online
  • Redes sociales
  • Review
  • Seguridad
  • Sem
  • SEMRush
  • Seo
  • Tecnologia
  • Videos
  • Wordpress
  • Youtube

Prueba SemRush GRATIS

Semrush Gratis Cupones

Aviso legal - Politica de privacidad - Politica de cookies - Contratación
DMCA.com Protection Status