Desamark

Desarrollo web y Marketing digital en Bilbao

  • Español
    • Inicio
    • Blog
    • Sobre mí
    • Recursos
      • Seo Bilbao
      • Posicionamiento web Bilbao
      • Diseño web Bilbao
      • Drupal Bilbao
      • Dominio
        • Godaddy
        • NameCheap
      • Hosting
        • Webempresa
        • Ipage
        • Hostgator
        • Raiola Networks
        • SeoLite
        • Takerhost
        • Banahosting
      • Cloud hosting
      • Plantillas
      • Recursos de diseño grafico de pago y gratuitos
      • Pluggins
      • Intercambio de Trafico web
      • Intercambio de enlaces
      • Intercambio en redes sociales
      • Herramientas SEO
        • SemRush
      • Proxy’s
      • Aumentar CTR
      • Backlinks
        • Directorios de empresas
      • Concursos en redes sociales
      • Libros
      • Ebooks
      • Cursos
        • cupon Quondos de descuento
      • Trabajar desde casa
      • Contratar Freelance
      • Sitios de interes
    • Area privada
      • Backlinks de calidad
    • Contacto

    Inicio » Ecommerce

    Shopify Gratis

    4 abril, 2017 Por Vicen Martínez Arias

    [sin_anuncios_b30]

    Puedes probar Shopify Gratis mediante este enlace.

     

    Shopify Gratis

     

     

    Caracteristicas de shopify

     

    Shopify es la plataforma de comercio electrónico de más rápido crecimiento del mundo con más de 100.000 minoristas activos a nivel mundial
    Puedes vender en línea, fuera de línea y en movimiento usando la poderosa tecnología de Shopify
    Utiliza su propio nombre de dominio
    Venta de tarjetas de regalo y códigos de cupón
    Utiliza tu plataforma de blogs integrada para crear publicaciones en el blog
    Procesa los pagos con tarjeta de crédito directamente a través de Shopify u otras pasarelas
    Procesa las compras en la tienda con Shopify POS
    Procesa compras con su teléfono inteligente utilizando Shopify Mobile
    Recibe asistencia técnica y soporte técnico 24/7 de Shopify Gurus
    Acceso a la analítica de comercio electrónico
    Utiliza SEO incorporado
    Confíe en servidores rápidos, tiempos de respuesta líderes en la industria e infraestructura de vanguardia
    Manten seguros los datos de sus clientes con la comprobación compatible con PCI Level 1
    Venta de SKU ilimitados
    Shopify siempre está agregando nuevas funciones gratuitas para ayudarte a vender

    [sociallocker]

    [/sociallocker]

    Cupones Shopify

    En este momento no hay cupones para shopify, pero si en un futuro los habilitan actualizamos esta entrada con más información.

     

    Como obtener Shopify Gratis

     

    Puedes probar Shopify Gratis por 14 días. Sin riesgos y sin agregar la información de tu tarjeta de crédito mediante el siguiente enlace.

     

    Prueba Shopify Gratis

     

    Archivado en: Ecommerce

    Videos del 4º Congreso Marketing Digital y Ecommerce en Alicante

    19 diciembre, 2016 Por Vicen Martínez Arias

    El 4º Congreso Marketing Digital y Ecommerce en Alicante es un evento sobre ventas en Internet y negocios online organizado por Ecommaster.es en su cuarta edición. Un congreso referente a nivel nacional con importante afluencia de público de modo presencial y con gran repercusión de espectadores.

     

    Presentacion del 4º Congreso Marketing Digital y Ecommerce en Alicante

     

    Ponencias Ecommerce del Congreso:

    9:00 – 9:30 Apertura de puertas y presentación del acto.

    ¡Empieza el congreso de ecommerce y marketing digital, todos a sus puestos!

    9:30 – 10:00 Automatización Ecommerce – Pon tu tienda en piloto automático, por Fabián López.

    PONENTE: Fabián López Coloma, Fundador de Turronesydulces.com y de Ecommaster.
    En esta ponencia Fabián López no solo nos contará técnicas y estrategias sobre como automatizar un comercio electrónico, sino que también nos lo hará ver desde un punto de vista práctico y desde su propia experiencia en el mundo del Ecommerce. Con la automatización del ecommerce conseguiremos reducir tanto el tiempo dedicado a éste, como el coste que nos pueden llevar ciertas tareas.

    10:00 – 10:45 Mesa de Inbound Marketing

    MODERADOR: Francisco Catena
    PONENTES:

    • Iván Gil
    • María José Millán
    • Cristina Alcázar
    • Gonzalo Crivillés

    El Inbound Márketing es una de las tendencias que más rápido ha crecido en los últimos años dentro del mundo de los negocios digitales, hasta el punto de contar con agencias y eventos especializados. En esta mesa debatiremos sobre su fundamento, su recorrido y su alcance, valorando si se trata de una moda más o ha llegado para quedarse.

    10:50 – 11:05 La importancia de Sellos de calidad en Internet, por Marta Ayed, Subdirectora General de Confianza Online.

    PONENTE: Dª Marta Ayed Capillas, Subdirectora General de Confianza Online.

    Con el desarrollo del ecommerce y el aumento de las transacciones electrónicas, es cada vez más importante que las tiendas online ofrezcan una herramienta para que los consumidores se sientan más tranquilos a la hora de navegar y comprar online. Por ello desde Confianza Online queremos presentar nuestro Sello, el referente en España gracias a los reconocimientos recibidos y pionero en Europa por su participación en el Ecommerce Europe Trustmark. Descubre las ventajas del Sello de Confianza Online. Las empresas que lo poseen, muestran a sus clientes sus compromisos de transparencia, calidad y confianza y los consumidores saben de su existencia y lo buscan para realizar sus compras online.

    11:10 – 11:25 Seduciendo al consumidor antes, durante y después de la entrega, por Alberto Marcos.

    PONENTE: Alberto Marcos.

    El último momento de la verdad del comercio electrónico es la entrega de los productos que con tanto cariño se han comprado y tan difícil ha resultado vender. Las empresas de paquetería urgente se han convertido en la única cara física que el cliente verá en todo el proceso de compra. En la exposición veremos algunas claves del servicio de paquetería que influyen en el comercio electrónico y hablaremos de las soluciones tecnológicas para lograr tener éxito en su gestión consiguiendo seducir y fidelizar al consumidor.

    11:30 – 12:30 Operación rescate del B2B sin olvidarte del B2C

    MODERADOR: Fabián López
    PONENTES:

    • Rafael Hierro
    • Empar Fayos
    • Cesar Mariel
    • LuisMi Cifuentes
    • Luis Flores

    En esta mesa B2B y B2C, nuestros ponentes debatirán sobre cuales son las técnicas que actualmente se están llevando a cabo y de qué manera se pueden incrementar las ventas por medio del B2B sin dejar a un lado al cliente final.

    12:35 – 13:05 Logística Ecommerce, por Isidro Fernandez.

    PONENTE: Isidro Fernandez de Seur.
    En esta ocasión Isidro Fernandez abrirá una ponencia en la cual nos contará cuales son las claves para llevar a cabo una eficiente logística en el sector del transporte de paquetería urgente. En Seur apuestan por la calidad, la innovación y el compromiso para mantenerse cerca de los clientes. Al fin y al cabo son los transportistas la única cara que va a ver el cliente y el último paso en el proceso de compra.

    13:10 – 13:40 Comunicación Visual Interactiva. Desde Altamira hasta el HTML5.

    PONENTE: Luis García, Director Creativo de Genial.ly.
    Una persona consume 100.500 palabras al día fuera de su trabajo. Aunque los usuarios sólo leen el 28% de las palabras de las páginas que visitan. Los elementos visuales consiguen un 94% más de impactos que el texto. Somos consumidores de imágenes desde que bajamos del árbol. ¡Ha llegado el momento de “enriquecer” estas imágenes!

    13:45 – 14:00 WordCamp Alicante, por Manuel Vicedo.

    PONENTE: Manuel Vicedo.

    La WordCamp Alicante es un evento dedicado a promover, compartir y difundir los conocimientos y el espíritu de comunidad entre los usuarios, desarrolladores y empresas que usan WordPress para sus proyectos. No te pierdas todos los detalles que nos adelantará Manuel Vicedo sobre este magnífico evento WordPress que se llevará a cabo en Alicante!

    14:00 – 15:45 Comida NETWORKING

    La comida NetWorking que hemos organizado, consistirá en un catering ubicado en la cafetería del recinto IFA, para intentar que haya interacción y convivencia entre los asistentes. En esta comida se encontrarán los ponentes, los responsables de los stands y cualquiera que quiera asistir. Para poder acudir, es imprescindible que los comensales se inscriban y realicen el pago del menú, con fecha límite hasta el Miércoles 28 de Septiembre de 2016 a las 23:59h.

    Puedes encontrar toda la información de forma más detallada aquí: Comida NetWorking.

    16:00 – 16:15 Una estrategia de Cross-Channel Marketing aumenta tus ventas, por José Luis Aceituno.

    Descubre las claves mejorar la relación con tus clientes para aumentar las ventas aplicando una estrategia Cross-Channel enfocada al usuario. Analizaremos cómo combinar los diferentes canales de comunicación gracias a una tecnología inteligente que nos permita tener una visión única del cliente.

    16:20 – 17:15 Premio al mejor PFM

    • MODERADOR: Jose María Gómez Gras.
    • ALUMNA: Elena Muñoz – Yecosoul
    • ALUMNO: Sergio Vázquez – Desguaces París

    En esta mesa, moderada por Jose María Gómez Gras, los alumnos finalistas de Ecommaster expondrán sus Proyectos de Fin de Máster. En esta ocasión el jurado no estará compuesta por los profesores del Máster, sino que serán los propios asistentes los que decidirán quien es el/la [email protected] Cada alumno dispondrá de un tiempo de 15 minutos para la defensa de su proyecto. Al finalizar ambas exposiciones se llevará a cabo la votación. La votación será por medio del smartphone de los asistentes donde llegado el momento, se darán más detalles al respecto. La entrega del Premio al mejor Proyecto Fin de Máster, será realizada por Esther Díez Valero, Concejala de Comunicación, Transparencia, Responsabilidad Social y Movilidad Urbana.

    17:20 – 17:50 Diez maneras de destrozar tu campaña de Email Marketing, por Raúl Asensio de Webpower.

    PONENTE: Dº Raúl Asensio, Sales Manager Spain. WebPower. 

    Raúl Asensio es especialista en: Gestión de Ventas , Marketing Online, negociación, gestión de bases de datos, servicios de CRM, automatización de marketing, generación de perfiles digitales, la generación de plomo (CPL, CPA), las estrategias de comercio electrónico, SaaS. Con este provocador título, Raúl Asensio nos explicará los errores más comunes que se cometen en Email Marketing y las opciones que existen para solucionarlos.

    18:00 – 18:45 La era de los datos. ¿Existe la privacidad?

    MODERADOR: Alex Rabasa – Big Data
    PONENTES:

    • Alicia Brocal de Hawckers – Analítica
    • Victor Palomar
    • Amedeo Maturo – Legal
    • Gerardo Salvador
    • Josep Albors

    En esta mesa redonda los ponentes que la forman, debatirán temas como la privacidad, la seguridad y el Big Data. Una escena perfecta para conocer las últimas tendencias del Big Data y el comercio electrónico. Hoy en día, sin un análisis de la competencia y del público objetivo, no se puede llegar muy lejos en el mundo del Ecommerce y del Marketing Digital, por lo que esta mesa redonda es ideal para toda aquella persona que tenga interés sobre la analítica web y el big data.

    18:50 – 19:20 Cómo hacer una estrategia de Marketing Digital, por Christian Larrainz de Lowpost.

    PONENTE: Christian Larrainz – LowPost
    La ponencia se divide en tres módulos, la primera parte trata de cómo hacer una estrategia de Marketing digital, con muy buenos consejos. En la segunda parte hablaremos de la importancia de semántica en la web, por que unos contenidos posicionan mejor que otros y en base a qué características y en la tercera parte hablaremos de un nuevo termino de Marketing: “Smart Content”, y como esto va a cambiar tu vida….

    19:25 – 19:55 Casos de éxito Shopify y Lean Commerce.

    MODERADOR: Dº César Mariel

    César nos contará su experiencia, tras el éxito de su ecommerce. César es una persona incansable, apasionado en su trabajo, omnipresente y nunca dice No a nada ni a nadie, y menos si está interesado en aprender o emprender. Estuvimos con él en Silicon Valley y nos encantó su experiencia. De panadero/pastelero de nacimiento pasando por informático de carrera llegando a la gestión empresarial y todo ello con un poquito de levadura en base de formación.

     

    20:30 – 21:15 YouTubers de éxito

    MODERADOR: Rafa Bernabeu
    YOUTUBERS:

    • R3DBEARDS
    • Los Juguetes de Arantxa
    • XxStratusxX
    • GamerGarage
    • Android Curioso

    Mesa redonda donde tendremos la oportunidad de conocer a youtubers que saben como monetizar y exprimir su canal de YouTube.

    21:30 Clausura y sorpresas

    Que no se te olvide consultar los Talleres, Territorios y los Stands del evento

     

    Video del 4º Congreso Marketing Digital y Ecommerce en Alicante_ Sesión de Mañana

     

     

    Video del 4º Congreso Ecommerce en Alicante – 2016 _ Sesión de Tarde

    [sociallocker]

    [/sociallocker]

     

    Cómo optimizar tu contenido para mejorar tu posicionamiento SEO, por José Facchin

    José Facchin. Consultor de marketing digital y social media. Director de contenidos en SEMrush. Profesional que ofrece sus servicios de Marketing Online, Marketing de contenidos, SEO on-page y Social Media Marketing a empresas de cualquier sector comercial que quieran mejorar sus estrategias digitales. En la actualidad, también es el director de contenidos de SEMrush en español.

    En este taller aprenderás todos los factores que deberías tener en cuenta en el momento de crear el contenido que publicarás en tus páginas de productos o en el blog de tu eCommerce.
    Veremos temas como la experiencia de usuario, las palabras clave y los trucos que puedes utilizar para maximizar los beneficios SEO y los resultados de tus estrategias de contenidos.

    Cómo se empieza a diseñar el mejor contenido SEO

    Esto no solamente va de generar un artículo lleno de palabras clave para salir en las primeras posiciones, no. Va de muchos pasos que cada vez tienen más en cuenta al usuario, es decir a los clientes de Google.

    Para empezar a hablar de optimización de contenido lo primero que hay que tener en cuenta es que ese contenido debe tener una calidad de redacción y además de ello un perfeccionamiento On-Page, no sólo de texto sino de imágenes, vídeos y muchas cosas más que incluimos en el contenido. Y por supuesto la URL que nos llevan a ese contenido, muy importante. Hay que ponerle una puerta de entrada accesible URL a Google, si le ponemos una puerta blindada y compleja, mal vamos.

    Otro de los aspectos estrella para la mejora del contenido SEO, es que todo debe estar enfocado al usuario. Google, además de ser un indexador de contenido y motor de búsqueda es una empresa que quiere hacer negocio, quiere mantener sus clientes y contentar al usuario. Por ello debemos tener muy en cuenta esto.

    Google va a estar más contento si te conviertes en su cómplice y ayudas a mantener contento a sus clientes, es decir a los usuarios. Y esos usuarios, por más inri, también son clientes tuyos si tienes una tienda online. Así que matamos dos pájaros de un tiro; mejoramos la experiencia de usuario de nuestro ecommerce y tenemos contento a Google, comenta Facchin.

     

    Con patrocinadores y colaboradores de la talla de Correos Express, Semrush, SeoInnova, Mdirector, Seur, Ingenico, Banco Sabell BStartup, Lowpost, GLS, Nacex, MRW, Turronesydulces.com, Seinon, Sales MAnagdo, Asociación de Emprendores Rurales, Posizionate.com, 361º Asociación de Empresas de Publicidad de la Provincia de Alicante, Xovi, Webpower, Genialy, Confianza Online, Casback Solutions, Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado AVECAL, Brantube, Jovempa, Webpositer, Clave-i, Invat-tur, Conversare,… y con la participación de profesionales del ecommerce y del marketing online como José Facchin, Isidro Pérez, LuisMa Villanueva, Juanjo del Pozo, Elad Rodríguez, Luis Flores, Fabián López Coloma, Luis García, Isidro Fernández, Francisco Catena, Iván Gil, Maria José Millán, Cristina Alcázar, Marta Ayed, Alberto Marcos, Rafale del Hierro, Empar Fayos, César Mariel, LuisMi Cifuentes, Manuel Vicedo, José Luis Aceituno, José María Gómez Gras, Elena Muñoz, Sergio Vázquez, Raúl Asensio, Alex Rabasa, Alicia Brocal, Víctor Palomar, Amedeo Maturo, Gerardo Salvador, Josep Albors, Rafael Bernabeu,…

     

     

    Archivado en: Ecommerce

    ¿Aún no conoces PrestaShop, pero cómo puede ser?

    27 septiembre, 2016 Por Vicen Martínez Arias

    Esta entrada puede que a muchos os resulte demasiado introductoria, pero estoy convencido que algo se puede aprender sobre lo más básico de este gran CMS.

    Y ni decir tiene que aquellos que aún no lo conozcáis y estéis pensando en montar una tienda online o queráis llevar vuestro negocio de toda la vida a la red, vais encontrar de gran ayuda toda esta información.

     

    PrestaShop es un sistema de gestión de contenidos (CMS) libre y de código abierto, orientado al comercio electrónico. El programa está escrito en PHP con soporte para MySQL. Es usado por 250.000 tiendas en todo el mundo y está disponible en 60 lenguas diferentes,.. ¡ahí es nada!.

    prestashop

     

    Un poquito de historia sobre Prestahop:

     

    PrestaShop se creó en 2005 como un proyecto estudiantil en la universidad Epitech de París, Francia. Originalmente llamado phpOpenStore, el software estaba disponible en dos idiomas: inglés y francés. Tres meses después de su lanzamiento el proyecto se tradujo a trece idiomas, por lo que podemos decir que cuajó perfectamente gracias a que sencillamente cubre las necesidades más demandadas para este tipo de gestores de contenidos.

     

    La compañía, PrestaShop SA, fue fundada en 2007 por Igor Schlumberger y Bruno Lévêque.

     

    Entre mayo de 2010 y abril de 2012, PrestaShop creció de 17 empleados a más de un centenar, con el establecimiento de la sede secundaria en Miami, Estados Unidos.

     

    En marzo de 2014, PrestaShop SA obtuvo 9,3 millones de dólares en financiación serie B para continuar sus esfuerzos de expansión global.

     

    En enero de 2015, la compañía lanzó Prestashop Cloud, una versión libre autohostatjada de su software.

     

    Según el sitio web de seguimiento de tecnología BuiltWith.com, la cuota de mercado de PrestaShop para los sitios web de comercio electrónico de código abierto es del 9%. Según W3Techs, PrestaShop es utilizada por el 0,5% de todos los sitios web.

     

    ¿Y qué modelo de negocio sigue esta gente?

     

    Como organización de código abierto, PrestaShop se enfrentó al terrible reto de generar ingresos y supo aprovechar el tamaño y el alcance internacional de su comunidad de código abierto encontrando dos grandes soluciones como fuentes principales de ingresos:

     

    PrestaShop Addons, un sistema de mercado a través del cual los comerciantes compran complementos y temas personalizados para sus tiendas.

     

    Segunda solución, las asociaciones estratégicas con líderes de la industria de comercio electrónico como PayPal o Google. Así de simple, rentabilizan vendiendo complementos para su CMS y con asociándose con los grandes.

     

    Características fundamentales:

     

    PrestaShop cuenta con más de trescientas funciones integradas para la gestión de la lista de productos, pagos, envíos, fabricantes y proveedores y utiliza un sistema de plantillas web que permite a los usuarios personalizar los temas de las tiendas y añadir nuevas características a través de módulos Add-on.

    El mercado PrestaShop Addons proporciona una plataforma para desarrolladores de terceros para vender temas y módulos para los comerciantes.

     

    Temas (Themes):

     

    PrestaShop nos ofrece un tema básico auto-responsivo por defecto, pero los usuarios pueden instalar o desarrollar sus propios temas, que cambian la visualización de la página web sin alterar su contenido, pudiéndose visualizar bien tanto en ordenadores como en dispositivos móviles. En este sentido, funciona muy parecido que otros CMS cómo WordPress.

     

    Los Módulos:

     

    Los módulos Add-on extienden las funcionalidades integradas de software, dejando a los usuarios que puedan instalarlos directamente en el panel de administración o desarrollar su propio módulo, todo un acierto.

     

    Con estos breves apuntes, ya conoces Prestashop mínimamente, así que sólo te queda preocuparte por el  posicionamiento de prestashop, es decir, de tu gestor de contenidos, una vez lo tengas montado y puesto en marchar.

    Archivado en: Ecommerce

    Curso ecommerce online Gratis

    30 enero, 2016 Por Vicen Martínez Arias

    Vamos a ver este curso Ecommerce online Gratis:

     

    Como crear fichas de producto para vender mas

    Es muy importante destacar los beneficios de los productos en las descripciones de las fichas.

    Cómo crear la foto perfecta para la venta online

    Hay que usar fotos homogeneas, con mismos tamaños y fondos.

    Mejor no poner foto que poner una mala foto.

    Facebook Ads para Ecommerce

    No es recomendable invitar a tus amigos. Se recogeran datos erroneos de tu publico objetivo para futuras campañas.

    Facebook ads no sirve para conseguir Likes.

    Factores clave para que una campaña de Facebook Ads funcione:

     

    Segmentación del público (35%)

    Diseño de los banners (25%)

    Landing page (40%)

    Segmentacion detallada, es una nueva funcionalidad de Facebook

    Podemos usar remarketing para las paginas de carritos abandonados.

     

    Email marketing para las tiendas online

    El email marketing tradicional ya no funciona, ahora lo que funciona es el Marketing automation.

    Hay que crear un Leadmagnet para que nos den el email a cambio.

     

    Algunas son:

     

    Al de x días pido una recomendación del producto comprado (Por un lado me vale para saber el grado de satisfacción y por otro lo puedo usar de reseña)

    Recordadores de carritos abandonados

    Descuentos para proximas compras

    Reactivación de clientes inactivos

    Plugins de abandono de carrito para Woocommerce

    [sociallocker]

    WooCommerce Abandoned Cart Pro


    http://codecanyon.net/item/woocommerce-recover-abandoned-cart/7715167

    [/sociallocker]

    Plugins de abandono de carrito para Prestashop

    [sociallocker]
    http://addons.prestashop.com/en/remarketing-shopping-cart-abandonment/16535-abandoned-cart-pro.html
    http://addons.prestashop.com/es/remarketing-carritos-abandonados/7963-follow-up-abandoned-cart-reminder.html

    [/sociallocker]

    SEO para Ecommerce

    Las descripciones de las fichas son muy importantes.

     

    Todos los ponentes son profesores de Quondos. Si te interesa mas:

     

    Quiero aprender más en Quondos

     

     

    Archivado en: Ecommerce

    Cómo incorporar las tecnologías para triunfar en tu campaña online

    2 noviembre, 2015 Por Vicen Martínez Arias

    Artículo realizado por: Betsabé Carrillo – Periodista digital

     

    La experiencia de compras online ha pasado por varios cambios, según una investigación realizada por Chadwick Martin Bailey y iModerate al menos el 41% de usuarios realizan compras en internet a través de su teléfono inteligente. A este dato podemos añadir otras ventajas que nos brindan varias herramientas tecnológicas que nos serán de gran utilidad al momento de desarrollar nuestros anuncios online.

     

    A continuación veremos cómo podemos optimizar las nuevas tecnologías que están incursionando en el mercado y que podrían ser de utilidad para generar mayor exposición de nuestros productos.

     

    Beacons

     

    El marketing ha logrado tener alta proximidad con los consumidores gracias al uso de los teléfonos inteligentes, un dispositivo que está siempre al lado del consumidor. A través de varias herramientas los minoristas han logrado ofrecer promociones mejor  personalizadas cuyos mensajes se transmiten en tiempo real.

     

    Uno de los métodos para tener éxito en las ventas es el uso de beacons, un dispositivo del tamaño de una moneda que se asocia a nuestro smartphone y emite señales por medio del Bluetooth. Los beacons interviene en US$ 4 mil millones en ventas minoristas y se elevará 10 veces más el próximo año.

     

    Los beacons permite que cada vez que un comprador entre en una tienda reciba información como: catálogos, descuentos y ofertas al momento de comprar.

     

    Por ejemplo, Macy’s hizo algunas pruebas para poner en marcha la aplicación en los dispositivos de los usuarios que entran a las tiendas del centro comercial. Sus promociones se orientaron a la acumulación de puntos en las tarjetas de crédito al momento de hacer compras.

    El mecanismo de la marca consistía en mostrar al usuario todos los productos que tenían descuento, ponía a su alcance cupones y lo guiaba a través de la tienda para que encuentre rápidamente lo que necesitaba.

     

    Otro caso exitoso del uso de beacons fue el de American Airlines. La aerolínea lo usó para guiar a sus viajeros a través del aeropuerto y llegaran rápidamente hasta las puertas en donde se encontraba su vuelo.

    Datos biométricos

    El siguiente paso para los minoristas es el uso de datos biométricos que se usan para fortalecer la seguridad del usuario como: huellas dactilares, reconocimiento facial, el escaneo del iris o la identificación de voz.

    Según los pronósticos, 500 millones de personas optarán por el uso de estos datos de autentificación en sus teléfonos inteligentes.

    Los comerciantes podrían beneficiarse de la seguridad electrónica que  provee la biometría como ya lo hace Apple, la cual cuenta con el escaneo de huellas dactilares para el código de acceso.

     

    Uso de las redes sociales

    Continuamente surgen herramientas que permiten que los usuarios lleguen con facilidad a los productos y el proceso de compra sea más fácil. En este sentido, las redes sociales son los principales aliados de las marcas.

    Facebook, por ejemplo implementó el botón comprar en su plataforma facilitando a los internautas la adquisición de los productos que les interesa.

    Twitter, no se quedó atrás. La red social probó su opción para comprar con un grupo de vendedores y para hacerlo se unió al equipo de Shopify. La tienda online cuenta ya  con casi 100.000 comerciantes y varias empresas dedicadas al software de comercio electrónico.

     

     

    Archivado en: Ecommerce

    Cómo recuperar carritos perdidos en Prestashop

    9 junio, 2015 Por Vicen Martínez Arias

    Vamos a ver cómo recuperar carritos perdidos en Prestashop:

     

    Intentar recuperar los carritos abandonados es esencial para un comercio online.

    Según un artículo de la revista Emprendedores 3 de cada 4 carritos se abandonan antes de finalizar la compra.

    Y esta es una cifra que va en aumento a la par que aumenta la competencia en el mundo online, donde la tienda de la competencia está a 1 click.

    El mismo artículo analiza los datos de Invesp sobre los motivos que provocan el abandono de un carrito, entre los que destacan (por orden de importancia):

    -> Encarecimiento por gastos de envío-> No tienen intención de comprar-> Encarecimiento por gastos de gestión

    -> Guardan el producto para una compra posterior

    -> No mencionar los gastos de envío

    -> No dar opción de comprar como invitado

    -> Necesitan más información

    -> Proceso de compra complejo

    -> Lentitud de la web

    -> Pocas opciones de pago

    Lo cierto es que son muchos factores, por eso la posibilidad de abandono del carrito es tan alta.

    ¿Qué podemos hacer?

    Intentar retomar el contacto con el cliente potencial que ha dejado la compra a medias.

    Aquí es donde entra en juego el email marketing (todavía no la parte de servidor de email marketing smtp) en su versión más “de 1 a 1“, porque solo trataremos con el cliente en cuestión, no con un grupo de ellos.

    Y aunque podremos definir parámetros generales, cada caso en particular será diferente.

    ¿Cómo lo podemos hacer?

    Si utilizas Prestashop hay un plugin que tiene muy buena pinta, desarrollado por el propio equipo de prestashop (esto garantiza buena compatibilidad y soporte).

    Se trata del modulo:

    Módulo Recordatorio de carritos abandonados – Pro

     

    Cierto que el precio puede parecer algo elevado, pero pienso que si tienes una tienda online es una inversión en una herramienta útil.

    El plugin permite definir muchos parámetros, como las plantillas y la frecuencia de los recordatorios.

    Hay algo que me ha parecido muy interesante y es la frecuencia recomendada de los recordatorios por email.

     

    En particular recomiendan tres momentos en los que lanzar el recordatorio por email:

    1) A las 2 horas2) A los 2 días3) A los 5 días

    Además de permitir 3 tipos de descuento:

     

    1) Porcentaje2) Montante3) Gastos de envío gratis

    Con posibilidad de ajustar estos descuentos en función del total del carrito.

    Esto es muy interesante porque:

    1) A las 2 horas, es muy probable que el cliente esté visitando otras webs, comparando precios, ofertas, etc.Si en ese momento contactamos con el cliente y le ofrecemos un descuento, tenemos más opciones de hacerle ver que nuestra oferta es la más interesante.En este email también aprovecharemos para ofrecernos a ayudar en todo lo posible.

    Ten en cuenta que el tiempo que ha pasado es muy poco, y puede que haya abandonado el proceso de compra por motivos que un descuento no puedan cambiar, mejor ofrecer ayuda también.

    2) A los 2 días, aún es posible que se lo estén pensado, y comparando.

    Dependiendo del volumen de gasto, el tipo de producto, 2 días no es tanto tiempo, y es fácil que este cliente aún le esté dando vueltas a la compra.

    Si el tipo de producto es el adecuado, puede ser un buen momento para un email recordatorio.

    3) A los 5 días, ya es menos probable que se lo estén pensando o comparando.

    Excepto quizá en los productos más caros.

    Si este va a ser nuestro último recordatorio por email podemos plantearnos una oferta muy interesante, como los gastos de envío gratuitos o un descuento importante.

    Quizá no tengamos tanto beneficio, pero ganaremos un cliente.

     

    Además de estas acciones de email marketing de 1 a 1 …

    Además de estas acciones de email marketing de 1 a 1 …

    Si el cliente es nuevo, y se acaba de registrar, es posible que ni siquiera haya dejado un carrito a medias, porque nunca haya iniciado una compra.

    Los autorespondedores pueden sernos útiles en este tipo de suscriptor, generando la confianza necesaria en el cliente potencial.

    Mailings de los artículos de nuestro blog también mantendrán el contacto con los clientes.

    Así como promociones puntuales, tanto a compradores anteriores, como a los que nunca han comprado.

    Una relación de confianza con los suscriptores puede ayudarnos incluso a que sean ellos mismos quienes nos indiquen si están encontrando algún problema.

    En una relación de confianza lo dirías “mira no he podido comprar porque el proceso del carrito falla en …“.

    Si no hay confianza simplemente te vas y no vuelves.

    ¿Y el tema del servidor de email marketing smtp?

    Ahora vamos con ello

    ¿Cómo añadir un servidor de email marketing smtp a Prestashop?

    Configurar el envío por SMTP en Prestashop es muy fácil y te permitirá liberarte de las limitaciones de envío de emails que suelen formar parte de los hostings normales.

    Puede que al principio no lo necesites pero en cuanto tu tienda esté en marcha, enviando emails de suscripción, de nueva compra, de recordatorio de carrito abandonado, etc. Es muy fácil llegar a estos límites.

    Con tu cuenta de EMail dispones de un servidor de email marketing smtp que puedes configurar en Prestashop.

    El primer paso es ir al menú Parámetros avanzados -> Correo electrónico:

     

    Luego seleccionamos la opción de “Establecer mis propios parámetros SMTP“

     

    Aunque indica que es para usuarios avanzados, lo cierto es que no parece tan complejo a primera vista.

    Una vez marcada esta opción debajo aparece un nuevo formulario donde configurar los valores del SMTP:

     

    Aquí es donde pondrías los valores que te ofrece y podrías hacer una prueba abajo.

    Y con esto tendrías el servidor de email marketing smtp configurado en tu Prestashop, lo que te quitaría las limitaciones de un hosting normal.

    En resumen

    Recuperar los carritos de la compra perdidos es algo esencial en nuestra tienda online.

    En este artículo hemos visto un modulo muy interesante que nos ayudará con esta tarea.

    Además de la configuración del servidor smtp con Email, para evitar posibles limitaciones de los hostings corrientes.

     

    ¡Espero que te sea útil!

    Archivado en: Ecommerce Etiquetado como: Prestashop

    Cómo llevar tráfico a tu tienda online

    20 abril, 2015 Por Vicen Martínez Arias

    Vamos a ver como cómo llevar tráfico a tu tienda online. Tener una tienda online y empezar a vender no es algo que viene de forma automática, es necesario trabajar para conseguir ventas, especialmente cuando el dinero destinado a la publicidad online no es muy grande. Si este es nuestro caso utilizar la imaginación en nuestra campaña de marketing, unida con un trabajo ordenado y serio pueden ser una alternativa más que viable.

     

    Veremos:

    – Analisis de palabras clave

    – Analsis de la competencia

     

    – En busca de una ficha de producto perfecta + SEO para la tienda online

    Ficha de productos > 300 palabras y contenido original

    Densidad de palabras clave entre 1 y 2%

    – Blogs satélites para crearnos nuestra propia publicidad online (Mejor en otras webs para que parezca menos corporativo)

     

    – Facebook Ads como alternativa a Google Adwords (Más barato)

     

    Archivado en: Ecommerce

    Analisis de Imaginarium

    13 enero, 2015 Por Vicen Martínez Arias

    Imaginarium

    Vamos a realizar el analisis de Imaginarium. Este ecommerce se ha caracterizado, desde su creación, por enfocar el mundo del juguete infantil desde la diferenciación en base a unos productos exclusivos y de calidad, disponibles en puntos de venta realmente cuidados y pensados para los más pequeños. Con el paso del tiempo, Imaginarium se adentró en el mundo del comercio electrónico, y, a pesar de sus múltiples fortalezas, da la sensación de que parte de la magia que acompaña a esta marca en el mundo real se quedó perdida en el hiperespacio. El website, teniendo un diseño cuidado y visualmente atractivo, no deja ser similar a muchos otros. [Leer más…]

    Archivado en: Ecommerce

    Entrevista a Giuseppe Tamola, Country Manager España de Zalando

    10 enero, 2015 Por Vicen Martínez Arias

    Entrevista a Giuseppe Tamola, Country Manager España de Zalando. Zalando es una tienda de moda online alemana especializada en la venta de zapatos y ropa para mujer, hombre y niño.

    Zalando es una empresa de comercio electrónico fundada en 2008 por Robert Gentz y David Schneider. Está inspirada en la americana Zappos.com y recibe su nombre de la combinación entre Zappos y Alando, la primera start-up de los hermanos Samwer. [Leer más…]

    Archivado en: Ecommerce

    Entrevista a Ronan Bardet, Advisory Board Member en Pixmania

    7 enero, 2015 Por Vicen Martínez Arias

    Entrevista a Ronan Bardet, Advisory Board Member en Pixmania. Pixmania es una marca comercial que pertenece al grupo del mismo nombre creada por los hermanos Rosenblum en el año 2000. [Leer más…]

    Archivado en: Ecommerce

    Página siguiente »

    Código promocional G Suite GRATIS

    codigo promocional g suite

    Categorías

    • Adsense
    • Adwords
    • Afiliación
    • Analitica web
    • Atraer
    • Backlinks
    • BlackHat
    • Blog
    • Certificaciones
    • Citas
    • Como ganar dinero
    • Conceptos básicos de la publicidad
    • Contenido
    • Convertir
    • Copywriting
    • Desarrollo web
    • Diseño
    • Ecommerce
    • Email marketing
    • Facebook
    • Fidelizar
    • Formación
    • Freelance
    • Google WorkSpace Noticias
    • Hosting
    • Inbound marketing
    • LinkBuilding
    • Marca personal
    • Marketing de Contenidos
    • Marketing online
    • Negocios online
    • Redes sociales
    • Review
    • Seguridad
    • Sem
    • SEMRush
    • Seo
    • Tecnologia
    • Videos
    • Wordpress
    • Youtube

    Prueba SemRush GRATIS

    Semrush Gratis Cupones

    Aviso legal - Politica de privacidad - Politica de cookies - Contratación
    DMCA.com Protection Status
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más