Desamark

Desarrollo web y Marketing digital en Bilbao

  • Español
  • Inicio
  • Blog
  • Sobre mí
  • Recursos
    • Seo Bilbao
    • Posicionamiento web Bilbao
    • Diseño web Bilbao
    • Drupal Bilbao
    • Dominio
      • Godaddy
      • NameCheap
    • Hosting
      • Webempresa
      • Ipage
      • Hostgator
      • Raiola Networks
      • SeoLite
      • Takerhost
      • Banahosting
    • Cloud hosting
    • Plantillas
    • Recursos de diseño grafico de pago y gratuitos
    • Pluggins
    • Intercambio de Trafico web
    • Intercambio de enlaces
    • Intercambio en redes sociales
    • Herramientas SEO
      • SemRush
    • Proxy’s
    • Aumentar CTR
    • Backlinks
      • Directorios de empresas
    • Concursos en redes sociales
    • Libros
    • Ebooks
    • Cursos
      • cupon Quondos de descuento
    • Trabajar desde casa
    • Contratar Freelance
    • Sitios de interes
  • Area privada
    • Backlinks de calidad
  • Contacto

Inicio » Email marketing

Email Marketing en el plan de Inbound Marketing

23 mayo, 2018 Por Vicen Martínez Arias

El Email Marketing será nuestro mejor aliado porque está presente en tres fases importantes de nuestro plan de Inbound Marketing. Los contenidos están presentes en todas las etapas, porque son útiles para captar, cultivar y para ganar dinero.

 

Uno de los objetivos principales del Inbound Marketing es que la gente nos encuentren a nosotros. Por eso crear lead magnets para captar datos personales podría ser una estrategia muy útil. A continuación me gustaría compartirte las fases de Inbound Marketing donde puedes aplicar estrategias de Email Marketing.

Fases de Email Marketing en el plan de Inbound Marketing

Primera fase – Captación
A esta fase la definimos como la primera toma de contacto entre una marca y un usuario. Con este proceso convertimos a desconocidos o lectores en suscriptores de una comunidad de profesionales relacionados a los intereses de la marca. Como he mencionado anteriormente, la mejor forma de captar a «extraños» es ofreciendo un buen lead magnet. Por ejemplo, un ebook o un curso gratuito como este. A cambio los interesados tan sólo tendrán que facilitar los datos personales que tú necesites. Aquí viene la típica pregunta de cuántos campos recomiendo y te diré que tienes que pedir todos los que necesites, ni más ni menos. Si tu lead magnet es de mucho valor, los usuarios no tendrán problema en compartirte más datos personales.

El proceso de captación lo hacemos a través de nuestra web o blog, lo mejor es si utilizamos landing page para captar. Aunque te recomiendo que promociones tu lead magnet a través de todos los canales que puedas. Por ejemplo, destaca una barra superior en tu blog, agrega un widget en el lateral, escribe un post y crea un popup. De esta forma tienes más posibilidades de captar a tu público además de tener una landing page.

Para que se cumpla el proceso de captación es necesario que entreguemos la promesa realizada, para esta acción activamos con nuestra herramienta de Email Marketing una respuesta automática con un mensaje personalizado y el enlace de descarga a lo prometido.

Si tienes una comunidad pequeña te recomiendo invertir en publicidad en Facebook. Podrías hacer una campaña para atraer a desconocidos y unirles a tu lista con un contenido irresistible. Al final de la lección te compartiré un ejemplo de inversión en Facebook Ads para captar nuevos registros.

Segunda fase – Cultivo de Leads
Se denomina lead nurturing (cultivo de leads) al conjunto de acciones en multicanales que se realizan para incentivar y convertir a clientes potenciales. Con esta técnica de Marketing trabajamos al desconocido que se convirtió en suscriptor para prepararlo a que realice una compra en el futuro.

El cultivo de leads nos ayuda a mejorar la relación entre marcas y clientes y nos ayuda a cerrar ciclos de venta. Lo mejor de todo es que puedes automatizarlo TODO. Aquí es cuando tengo que hablarte de los auto-respondedores, esa funcionalidad mágica que tienen la mayoría de herramientas de Email Marketing que te permiten configurar una serie de correos en diferentes fechas para impactar a tus suscriptores.

Con autorespondedores dejas una maquinaría en marcha que trabaja cuando tú duermes o estás haciendo otras cosas. Te comparto un ejemplo de un auto respondedor para una campaña de Webinar y venta.

 

Lo importante es que después del last-call tus acciones de Email Marketing no mueran, tienes que dar más después. Yo siempre digo que te imagines las estrategias de Email Marketing como un sandwich, la rebanada de abajo y de arriba son campañas llenas de contenidos de calidad gratuitos y mensajes de fidelización y el relleno son las campañas de venta. Tienes que tener en equilibrio y dar más de que lo pides, si de verdad quieres tener una comunidad activa y no un gran número de suscriptores inactivos.

Tercera fase – Campañas de ventas
Para muchos profesionales y muchas empresas las acciones de Email Marketing son las que más beneficios le generan. A mi me pasa exactamente igual, este canal me genera más que el resto juntos a pesar de que soy poco agresiva. Suele ser más tímida con las campañas de venta. Cuando vendes con Email Marketing tienes que aprender a reaccionar en tiempo real según los intereses de tus usuarios y su comportamiento. Te dejo varios casos:

  • La campaña de Last-call en vez de enviarla a toda la lista, sólo se la mando a los usuarios que hicieron clic en la página de venta y que no hicieron una compra.
  • Cuando lanzas una campaña de venta que incluye varios correos crea una opción para que algunos suscriptores dejen de recibir esos correos sin salirse del todo de tu lista. Con esto cuidarás a tu usuarios y evitarás bajas generales y sólo de campañas.
  • En vez de volver a enviarle un correo a los usuarios que no abrieron tu correo, haz un anuncio en Facebook dirigido a ellos donde promocionas tu venta.

Cuando realizas campañas de venta a través de Email Marketing tienes dos opciones, la primera es creando expectativa y haciendo un pequeño resumen de tu venta. La segunda, mi preferida es cuando convierto mi campaña en una landing page, porque pongo toda la información y botones de venta para que puedan tomar una decisión desde el propio correo. A mi personalmente me funciona, pero OJO, tu marca y la mia no son iguales, tienes que probar distintas acciones para ver cuál encaja mejor con tus suscriptores.

 

Consejos

Es imposible resumir Email Marketing en una sola lección, he creado ya tres cursos y siempre hay cosas nuevas sobre el tema, sin embargo, te quiero compartir mis súper consejos de Email Marketing porque quizás te pueden servir.

1.El Email Marketing es estratégico y por ende tienes que aprender a sacarle el máximo partido. Olvídate de captar y enviar newsletters, aprende a utilizar tus listas y sobre todo, descubre cómo puedes analizar el comportamiento de tus suscriptores para diseñar campañas enfocadas a sus necesidades y no sólo las de tu marca.

2. Aprende a captar con estilo y acciones distintas
Si quieres conseguir resultados extraordinarios tendrás que hacer cosas distintas. Por ejemplo, si haces popups con contadores para agregar presión o popups con elementos que sobresalen siempre resaltará tu contenido por encima de otros.

3. Juega con las listas de Email Marketing, haz tus propias fórmulas para diseñar mejores estrategias de Inbound Marketing. Por ejemplo:

  • Premia a todos los suscriptores de tu lista que han abierto tus últimas campañas con un contenido o una promoción exclusiva.
  • Usa tus listas de aperturas y no apertura para hacer campañas de publicidad en otros canales.

4. No te apegues a los fantasmas y enfócate en los suscriptores vivos. Nos frustramos con las bajas en vez de agradecer que se van solos y nos ahorran el trabajo de limpieza. Es súper sano que de vez en cuando hagas una limpieza de suscriptores para recibir a nuevos que sí quieran estar activos.

5. Innova siempre que puedas y haz campañas llamativas. Hay muchos elementos que puedes agregar en tus campañas para hacerlas diferentes. Muchos apuestan por textos sencillos y cortos, pero tú marca es única y tus clientes también lo son. Tendrás que probar qué funciona mejor y luego apostarlo todo a esa estrategia. Cuando hablo de cosas llamativas me refiero a ideas como las siguientes:

  • Agrega un contador GIF para poner presión sobre contenido gratuito o de venta.
  • Crea un GIF para extraer un trozo de tu vídeo y así conseguir más reproducciones.
  • Agrega un contenido dinámico que cambie con el tiempo. Por ejemplo, en tu campaña incluyes «oferta de la semana», si lo dejas estático semanas tras semanas la gente verá lo mismo. Sin embargo si el contenido es dinámico, lo puedes cambiar cada semana.

Invertir en Facebook para captar nuevos suscriptores

Lo prometido es deuda, al inicio de la lección te comenté que te hablaría de cómo usar Facebook Ads para captar nuevos suscriptores. Para poder hacer una buena campaña de Facebook necesitarás diferentes elementos:

  • Lead Magnet (contenido creado y sitio para alojarlo)
  • Landing page o formato de captación
  • Pixel tracking de Facebook (si quieres medir el coste exacto de tus conversiones)
  • Presupuesto para invertir en Facebook Ads

Con estos elementos tienes que identificar una audiencia óptima que te permita conseguir el máximo número de suscriptores al menor precio. Para esto te recomiendo importar tus listas de suscriptores, crear audiencias Lookalike y definir audiencias basadas en intereses y otros datos de los usuarios que quieres captar. A continuación te muestro como configuré mi anuncio para este curso de Inbound y Content Marketing en Facebook Ads.

Objetivo: Captar suscriptores al mejor precio (0,0X)

Segmentación campaña:
Usuarios de México con intereses en Mkt Digital, Email Mkt, Content Mkt, Inbound Mkt. Edad 22-65 años, conectados a mi página de fans.EXCLUYENDO: a los que ya tengo apuntados en el curso. De esta forma uso de forma inteligente mi lista de Email Marketing y impacto a los inscritos.

Publicado en: Email marketing

Como crear una buena estrategia de ventas en Email Marketing

24 agosto, 2017 Por Vicen Martínez Arias

email marketing

Vamos a ver como crear una buena estrategia de ventas en Email Marketing.

Para ello hace falta:

– Contenidos

Hay que identificar aquellos contenidos que son relevantes para tu marca y que están 100% relacionado con lo que que quieres vender. [Leer más…]

Publicado en: Email marketing

Como conseguir más correos para tu lista de Email marketing

23 febrero, 2017 Por Vicen Martínez Arias

Vamos a ver como como conseguir más correos para tu lista de Email marketing. La esencia de una web es su capacidad para atraer y conservar clientes para tu negocio. Hay muchas formas de animar a los internautas a volver y comprar en tu tienda… pero la más eficaz es lista de Email marketing.

Con las direcciones consigues una vía de acceso directa a tus clientes. Y el texto adecuado puede convertir a un comprador ocasional en un cliente de por vida.

Muy pocos vendedores recopilan direcciones de correo y menos aún mantienen el contacto con sus clientes. Por eso, hoy vamos a centrarnos en potenciar las suscripciones por correo electrónico.

Recurre a un proveedor de servicios de correo

Si vas a recopilar y enviar correos a miles de personas, no lo dudes: necesitas un proveedor externo.

Enviar algún correo desde tu propio servidor está bien, pero intenta encargarte de campañas con miles de destinatarios… y tu entregabilidad caerá en picado.

Las mejores herramientas de email marketing (como MailChimp, Mailrealy, Benchmark o Aweber) tienen cientos de servidores: eso es lo que garantiza que el correo pase los filtros de spam y llegue a la bandeja de entrada. Además, estos servicios te ofrecen herramientas esenciales para organizar tu lista suscriptores. No intentes ahorrar en esto.

El proceso de confirmación de la compra es el momento ideal para conseguir direcciones de correo. ¿Acaso la primera compra no es la antesala de la segunda? Por supuesto, por eso es tan importante que guardes los datos de contacto del comprador.

Muchos vendedores cometen el error de conservar solo las direcciones de los clientes que crean una cuenta. No hagas lo mismo: ofrece a los clientes no registrados la posibilidad de suscribirse a tu boletín.

También tienes que asegurarte de que esas direcciones no se quedan solo en tu base de datos: ¡transfiéreselas a tu proveedor de correo!

Ofrece un incentivo

La gente suele mostrarse reacia a suscribirse a boletines o listas de correo si no se obtiene algo a cambio. Recuerda: tendrás más posibilidades de hacerte con una suscripción a tu boletín si ofreces un incentivo.

Por ejemplo una tienda online que regala a cada suscriptor un libro electrónico sobre manualidades que se pueden hacer con nuestros artículos.

Este detalle no solo aporta valor, también es una forma de sugerir a los clientes nuevas formas de usar nuestros productos… ¡y animarles a comprar más! Además ofrecemos códigos de descuento solo para suscriptores: crea una sensación de exclusividad.

Si ofreces un incentivo, las posibilidades de que el cliente se suscriba a tu boletín se disparan.

No temas usar ventanas emergentes para los formularios

La mayoría de los vendedores cree que las ventanas emergentes molestan al usuario… pero en realidad no las han probado en sus tiendas.
El formulario emergente es el tipo de formulario que más conversiones genera en nuestra tienda online. Y los clientes que lo rellenan están entre los mejores compradores. Aquí tenéis una imagen de nuestras ventanas emergentes.

 

Aunque no te guste la idea, dale una oportunidad. ¿Te preocupa molestar a los clientes? Empieza añadiendo tu formulario emergente solo en las páginas de contenido.

Puedes probar con tu blog y ver cómo funciona. Casi puedo garantizarte que tus cifras de suscripción por correo se doblarán y tu tasa de rebote ni lo notará.

La forma más fácil de añadir un formulario de suscripción es usar el servicioSumoMe.com. ¡Es totalmente gratuito y compatible con todos los sitios web!

Añade más formularios de suscripción por correo en puntos estratégicos

Las páginas ricas en contenido de tu sitio web, como tu blog, son el lugar perfecto para animar a los clientes a suscribirse a tu boletín. ¿Te parece demasiado agresivo?

Si estás intentando ampliar tu lista de suscriptores, tiene que verse. Los mejores sitios para colocar los formularios son justo encima y debajo del contenido.

Un ejemplo: este formulario de suscripción colocado sutilmente sobre una de las entradas de mi blog… ¡que cosecha magníficos resultados!

Y lo mismo al final del artículo

Otras formas de mejorar las suscripciones por correo

Formularios emergentes, suscripciones antes y después del contenido… y carruseles de imágenes. Son perfectos porque atraen la atención del cliente mientras conoce tu sitio y tus productos.
¿Estás totalmente en contra de usar ventanas emergentes en tu sitio? Puedes sustituirlas por estos carruseles. Son menos molestos que los elementos emergentes y puedes colocarlos al final de la página (cuando ya estás seguro de haber captado el interés de tu cliente).
Este es un ejemplo de mi blog.

 

Conclusión

La diversión empieza cuando consigues una dirección de correo electrónico. En ese momento, tienes el permiso del cliente para enviarle mensajes personalizados sobre tus productos y servicios.

¿Se acerca una fecha señalada? Entonces escribimos a miles de clientes deseosos de comprar… para darles el empujoncito final.

Mantener un contacto periódico recuerda a los clientes nuestra existencia y al añadirle un toque personal humanizamos nuestro negocio. Cuando tienes una dirección de correo… ¡las posibilidades de marketing son infinitas!

Pero tienes que dar el primer paso: hazte con esos correos.

¿Vas a probar alguna de estas técnicas para recopilar direcciones? No olvides contarnos cuántos nuevos suscriptores consigues.

Publicado en: Email marketing

Email Marketing con la herramienta Mailrelay

23 mayo, 2016 Por Vicen Martínez Arias

Mailrelay es una de las mejores herramientas de Email Marketing y además esta en idioma español que dispone de muchos beneficios.

 

Beneficios

  • 75000 emails al mes
  • Mailrelay como ESP (Email Service Provider) favorito de las empresas españolas
  • El soporte técnico
  • Hasta 15000 Contactos (Si les sigues en las redes sociales)
  • Adaptabilidad
  • Autorespondedor gratis

 

 

 

Ebooks e Información sobre Email marketing

 

En su web disponen de mucha información y de manuales gratis y en el blog tienen muchos posts del blog interesantes .

Algunos de esos Ebooks son:

[Ebook] Los 7 aspectos clave del éxito en email marketing

11 expertos hablan de email marketing ¿Quieres conocer su opinión?

Ebook gratis de @mailrelay para mejorar la entrega en e-mail marketing

Ebook gratis para optimizar tu email marketing

Ebook Email Marketing de Éxito en 10 Pasos

 

Una de las ultimas mejoras de Mailrelay es la funcionalidad de filtro por engagement , de esta forma mejora la parte de email automation y mejora la forma de calificar a los leads.

 

Si usas alguna otra herramienta de Email marketing puedes migrar desde ella. Estos son los pasos normales que habría que dar para migrar:

– Exportar tu lista de los contactos.

– Guardar las plantillas que tengas.

– Insertar formularios de alta de suscripción.

– Si tienes autorespondedores configurarlos.

– Igual con los envíos RSS de las entradas de tu blog.

 

Migrar de herramienta de Email marketing

 

 

Además ahora tienen una promoción de 6 meses gratis al migrar de otra herramienta de email marketing , da igual que te vengas de:

– Mailchimp
– Benchmarkemail
– Teenvio
– Mdirector
– Mailify
– Acumbamail
– Mailup
– Acrelianews
– Emailmanager
– Getresponse
– Etc.

De todas forma si tienes dificultades en el proceso , en Mailrelay contan con un equipo de técnicos, para ayudarte en todo lo posible.

 

Publicado en: Email marketing

Email marketing en tu estrategia de marketing online

14 enero, 2016 Por Vicen Martínez Arias

Vamos a ver como el Email marketing en tu estrategia de marketing online puede ser una buena opción.

¿Usas Email marketing en tu estrategia digital?. Ir creando una lista de subscriptores es una de las cosas mas importantes, y cuanto antes empieces mejor.

 

Podemos sacarle partido de varias formas:

 

  • Formulario de suscripción en nuestra la web.

Conseguiremos  nuevos suscriptores a nuestra web. A los que les podemos enviar ofertas y promociones para vender más.

 

  • Envio del RSS de nuestra web

Enviaremos todas las noticas nuevas. Este puede ser diario, semanal o mensual.  De esta forma fidelizararemos a los usuarios ya que les mantendremos informados de los articulos nuevos y volveran a la web.

 

  • Autorespondedor

Lo automatizarlo para varias tareas como:

Envío automático de una presentación

Felicitar el cumpleaños

Recodar al cliente un carrito abandonado de un ecommerce

En caso de haber comprado por ejemplo tinta de impresora y se suele acabar al de 1 mes, podemos enviar un cupon de descuento del 5% sobre esa fecha.

Con un curso en direrentes dias. Asi nos aseguramos de que no avanza más lecciones y creamos más interes y confianza al estar pendiente de los envios.

 

Si no tienes una deberías crearla cuanto antes, y si ya la tienes ….

 

¿Sabes que apartir de Enero no es legal trabajar con un programa de Email Marketing que guarde los datos fuera de Europa?

Pues desde enero la cancelación del acuerdo de Safe Harbour afecta directamente a las empresas españolas que estaban utilizando programas de Email marketing que guardan los datos fuera de Europa, como por ejemplo Mailchimp que se encuentra en Estados unidos.

Una de las empresas que esta dentro de europa y lo cumple, es Mailrelay.

 

 

Safe Harbour y Mailchimp: Evita los problemas legales migrando a Mailrelay

 

 

¿Que beneficios hay de pasar a utilizar Mailrelay?

  • 75000 emails al mes
  • Mailrelay como ESP (Email Service Provider) favorito de las empresas españolas
  • El soporte técnico
  • Hasta 15000 Contactos (Si les sigues en las redes sociales)
  • Adaptabilidad
  • Autorespondedor gratis
  • Continua evolución

mailrelay

Además dispones de muchos videos e información, es una plataforma de email marketingque te permitirá gestionar y analizar tus campañas. Dispone de estadísticas avanzadas, autorespondedores, envíos a partir de fuente RSS, formularios de suscripción, soporte técnico y muchas cosas más.

 

Disponene de muchos ebooks con información  detallada paso a paso como:

 

[Ebook] Los 7 aspectos clave del éxito en email marketing

11 expertos hablan de email marketing ¿Quieres conocer su opinión?

Ebook gratis de @mailrelay para mejorar la entrega en e-mail marketing

Ebook gratis para optimizar tu email marketing

Ebook Email Marketing de Éxito en 10 Pasos

Manuales sobre Email Marketing

 

La nueva interfaz de Mailrelay, que es muy usable, moderna y cumple con lo necesario para empezar a usarla sin problemas.

Y además lo bueno es que los precios en Mailrelay son menores, asi que probablemente el cambio te suponga un ahorro para ti o para tu empresa. Además es el programa de Email marketing que más opciones da con su cuenta Gratuita.

 

Si deseas migrar tu software de email marketing a Mailrelay es un proceso de unos pocos pasos, y puede ser que algunos aparezca alguna dificultad, ya que cada programa de Email Marketing funciona de una manera diferente.

 

Estos son los pasos normales que habría que dar para migrar:

– Exportar tu lista de los contactos.

– Guardar las plantillas que tengas.

– Insertar formularios de alta de suscripción.

– Si tienes autorespondedores configurarlos.

– Igual con los envíos RSS de las entradas de tu blog.

 

De todas forma si tienes dificultades en el proceso , en Mailrelay contan con un equipo de técnicos, para ayudarte en todo lo posible.

 

6 meses gratis al pasar de Mailchimp a Mailrelay

¿Y tu que opinas? ¿Tienes lista, que tal te funciona?

 

Publicado en: Email marketing

Como afecta Safe Harbour al Email marketing

5 diciembre, 2015 Por Vicen Martínez Arias

 

Vamos a ver como afecta la cancelación del acuerdo desde Safe Harbour al Email marketing.

¿Es legal trabajar con un programa de Email Marketing que guarde los datos fuera de Europa?

La cancelación del acuerdo de Safe Harbour afecta directamente a las empresas españolas que estaban utilizando programas de Email marketing que guardan los datos fuera de Europa:

“Constituye falta muy grave, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 44.4.e) de la LOPD, “La transferencia internacional de datos de carácter personal con destino a países que no proporcionen un nivel de protección equiparable sin autorización del Director de la Agencia Española de Protección de Datos salvo en los supuestos en los que conforme a esta Ley y sus disposiciones de desarrollo dicha autorización no resulta necesaria”.

En dicha autorización no sería necesaria en caso de que puedas acogerte a alguna de las excepciones del artículo 34, de los cuales, el mas oportuno en tu caso sería:
“Cuando el afectado haya dado su consentimiento inequívoco a la transferencia prevista”

Asi que en resumen, no podemos guardar nuestros contactos en empresas de fuera de europa ,como por ejemplo Mailchimp que se encuentra en Estados unidos.

 

Una empresa que cumple todo esto y además es española seria Mailrelay .

ADemas, hace poco han realizado un articulo donde lo explican a fondo el tema, safe Harbour y Mailchimp: Evita los problemas legales migrando a Mailrelay

 

mailrelay
Lo bueno es que los precios en Mailrelay son más económicos, asi que probablemente el cambio te suponga un ahorro para ti o para tu empresa. Además es el programa de Email marketing que más opciones da con su cuenta Gratuita.

https://www.youtube.com/watch?v=w0humYi8lXA

 

Como migrar de tu programa de Email marketing

Si quieres pasar de tu software de email marketing a Mailrelay es un proceso de varios pasos, y es posible que en algunos aparezca alguna dificultad, ya que cada programa de Email Marketing funciona de una manera.

Estos son los pasos que tienes que dar para pasar  migrar:

 

– Migrar tu lista de los contactos.

– Exportar las plantillas que tengas.

– Crear formularios de suscripción.

– Configurar autorespondedores en caso de que los uses.

– Lo mismo con los envíos RSS para enviar las entradas de tu blog.

De todas forma si tienes dificultades en el proceso , en Mailrelay contan con un equipo de técnicos, para ayudarte en todo lo posible.

Si quieres ver más manuales sobre email marketing puedes verlos directamente en la sección de Mailrelay manuales sobre Email Marketing.

 

 

 

 

Publicado en: Email marketing

Email marketing con Mailrelay

26 octubre, 2015 Por Vicen Martínez Arias

mailrelay

Hoy vamos a ver como realizar Email marketing con Mailrealy, además de poder usar de forma GRATUITA nos dan varios ebooks y videotutoriales.

¿Que es Mailrelay?

Es una herramienta de Email marketing que te permite crear, enviar y gestionar sus campañas de email con estadísticas completas sobre el comportamiento de sus suscriptores.

https://www.youtube.com/watch?v=w0humYi8lXA

 

Ventajas de Mailrelay respecto a otros programas de Email marketing:

  • 75000 emails al mes
  • Hasta 15000 Contactos (Si les sigues en las redes sociales)
  • Autorespondedor gratis

 

Los 7 aspectos clave del éxito en email marketing

Es el nuevo eBook que ha sacado la empresa Mailrelay. Donde trata temas como:

Como influir en el comportamiento de los suscriptores
Como definir la “persona” suscriptora
Como entender las diversas fases del embudo de conversión
Como hacer para generar sensación de escasez
Como enganchar a tus suscriptores
Como preparar los mejor los autorespondedores
Como conocer los aspectos clave de una campaña de email marketing efectiva

 

Es un ebook que trata los puntos esenciales para triunfar en tus campañas de marketing

 

[Ebook] Los 7 aspectos clave del éxito en email marketing

 

Ebooks de Mailrelay sobre Email marketing

 

Además de este tienen muchos ebooks con información  detallada paso a paso como:

 

[Ebook] Los 7 aspectos clave del éxito en email marketing

11 expertos hablan de email marketing ¿Quieres conocer su opinión?

Ebook gratis de @mailrelay para mejorar la entrega en e-mail marketing

Ebook gratis para optimizar tu email marketing

Ebook Email Marketing de Éxito en 10 Pasos

 

Como sacarle partido al Email marketing:

 

  • Crear un formulario de suscripción en nuestra web.

Con esto conseguiremos  nuevos suscriptores a nuestra web. A los que les podemos enviar ofertas y promociones para vender más.

 

  • Crear un envio del RSS de nuestra web

Donde se enviarían todas las noticas nuevas. Este puede ser diario, semanal o mensual.  De esta forma fidelizararemos a los usuarios ya que les mantendremos informados de los articulos nuevos y volveran a la web.

 

  • Crear un autorespondedor

Se pueden automatizar varias cosas como:

Envío automático de un email de presentación

Felicitar cumpleaños

Recodar carrito abandonado de un ecommerce

Si ha comprado tinta de impresora y se suele acabar al de 1 mes, podemos enviar un cupon de descuento del 5% sobre esa fecha.

Enviar un curso en direrentes dias. Asi nos aseguramos de que no avanza más lecciones y creamos más interes y confianza al estar pendiente de los envios.

Si quieres ver más manuales sobre email marketing puedes verlos directamente en la sección de Mailrelay Manuales sobre Email Marketing.

 

Manuales sobre Email Marketing

 

Y tu,  ¿no tienes programa de Email marketing? o ¿estas pensando en cambiar el que tienes por que se te queda corto?, no lo dudes más.

 

 

Empieza ahora con  Mailrelay

Publicado en: Email marketing

Como aumentar la lista de Email con las redes sociales

8 junio, 2015 Por Vicen Martínez Arias

email marketing

Vamos a ver Como aumentar la lista de Email con las redes sociales:

 

Twitter

Google plus

Linkeding

Podemos aprovecharlo para aumentar nuestra lista de Email marketing o para hacer publicidad  ahora que Facebook no nos deja extraer los IDs de usuarios para crear audiencias personalizadas

 

Publicado en: Email marketing

Cómo hacer Up-selling y Cross-selling con Email Marketing

29 mayo, 2015 Por Vicen Martínez Arias

Vamos a ver cómo hacer Up-selling y Cross-selling con Email Marketing.

Mediante el up-selling intentamos que el cliente compre algún producto más caro, una mejora o un añadido a un producto o servicio que ya nos ha comprado.

El cross-selling por su lado es una técnica que intenta vender productos o servicios relacionados o complementarios al que ya nos han comprado.

Son dos técnicas muy útiles que nos permiten incrementar el beneficio vendiendo más a clientes ya existentes. Estos clientes ya tienen relación con nosotros y si hemos hecho las cosas bien, confiaran en nosotros.

Pero vamos ahora a ver los ejemplos, comenzando por Cross-selling:

Cross-selling y marketing por correo electrónico

Una de las empresas que mejor utilizan el Cross-selling es sin duda Amazon.

Fíjate, recientemente compré un libro para mi hijo pequeño, Luna, de la editorial Kalandraka, pues al poco de recibir el libro en mi casa, una semana como mucho, me llegó este email:

 

Remitente reconocido, Amazon.es

Asunto conciso: Producto comprado habitualmente con “Luna (Libros para soñar)”

Es un buen asunto, porque no es genérico, dado que incluye el título del producto que he comprado recientemente, no se trata de un envío genérico, si no personalizado.

Además habla de un producto comprado habitualmente en conjunto al que ya he comprado.

Si nuestra compra fue exitosa, y nos gustó el producto adquirido, es mucho más probable que estemos interesados en un producto relacionado.

Vamos a abrir el email, a ver que nos encontramos:

cross-selling-up-selling-marketing-por-email-2

“Comprados juntos habitualmente“

Desde el principio del email ya intenta dejar clara la relación entre ambos productos, en pequeño el producto que ya compramos, y en grande el producto que se suele comprar habitualmente con el mismo.

Me parece curioso tanto el tamaño, el producto que no poseemos aparece más grande (más importante) y el énfasis que se hace en que “Otros” también lo compraron.

No hay un botón para comprar directamente desde el email, porque sin duda en la web de la tienda online habrá muchos más elementos para terminar de convencernos y finalizar la compra.

El email solo es el primer paso.

Pero, por si acaso este producto no nos interesa, debajo nos recomiendan tres más:

cross-selling-up-selling-marketing-por-email-3

Es interesante hacer esto, porque si por lo que sea el primer producto sugerido no es de nuestro interés dispongamos de más opciones entre las que elegir.

Fíjate que incluso abajo del todo tenemos un enlace:

“Ver más recomendaciones“

La táctica es bastante buena.

Primero nos muestran el producto que más veces se compra en conjunto al que ya hemos comprado.

Luego tres productos muy relacionados con el mismo.

Y luego ya nos mandan a la web para ver todavía más opciones.

En general es un buen email para intentar vendernos productos relacionados con uno que ya tenemos.

Al menos nos muestra opciones que es muy probable que nos gusten, y eso ya es muy bueno.

Up-selling y marketing por correo electrónico

Si vender productos relacionados está muy bien, vender productos más caros o mejoras tampoco está nada mal.

Y el ejemplo que te traigo sobre este tema esta muy bien.

Una newsletter que cumple con los aspectos que yo considero importantes.

Fíjate: Nuevamente tengo un remitente reconocido “Aprende Inglés TVE“.

Me resulta familiar no solo porque soy suscriptor de la revista, si no porque he recibido otros emails anteriormente con información, encuestas para conocer mis gustos, etc.

El asunto nuevamente es bastante claro:

“Cambie a Aprende Inglés TVE Premium y reciba los libros Vaughan“

Lo bueno de este asunto es que nos dice exactamente lo que nos vamos a encontrar dentro.

Lo malo es que no deja nada a la imaginación, el único incentivo a la apertura es que nos interese lo que nos ofrecen.

Hubiera sido interesante ver un test A/B con un asunto como

“Cambia a Aprende Inglés TVE Premium y tendrás lo que echabas en falta“

Ah, la curiosidad ¿Sería mejor este asunto? ¿No?

Nunca lo sabremos.

Vamos a abrir el email a ver que nos encontramos:

cross-selling-up-selling-marketing-por-email-5

La introducción es breve y se centra en que si mejoramos nuestra suscripción a Premium recibiremos también los libros que se entregan junto a la revista en el kiosko.

Yo no se a ti, pero a mi cuando me suscribo a una revista y recibo menos opciones que en el kiosko, me molesta, porque no solo pago por adelantado, si no que me pierdo extras que pueden ser interesantes.

Este cambio a premium me parece interesante, y estoy seguro que a muchos otros suscriptores también.

El segundo párrafo insiste en lo mismo sobre lo mismo, pero con una tipografía un poco distinta.

Y luego ya vemos una imagen que refuerza el concepto, y además introduce una oferta más.

Justo debajo ya tenemos la llamada a la acción para iniciar el proceso de cambio a la cuenta premium:

cross-selling-up-selling-marketing-por-email-6

Debajo (no se ve en la imagen) tenemos un par de párrafos más donde se indican algunas condiciones más, como el precio y la duración de la suscripción.

Quizá se hubiera podido realizar este email más breve, pues se repiten varias veces los mismos conceptos, pero al final lo veo como una herramienta muy útil, gracias a esta acción de marketing por correo electrónico podemos efectuar una campaña de up-selling muy efectiva, y que personalmente creo que habrá funcionado muy bien.

Piensa que a una base de clientes que ya están suscritos, y que es probable que estén contentos con lo que reciben, les ofrecemos una mejora en forma de suscripción premium, para recibir además los complementos que ven en los kioscos, y a los que no tienen acceso los suscriptores.

Yo es de las pocas veces que veo utilizar esta técnica de up-selling en las suscripciones, y me ha gustado mucho.

Por eso lo comparto contigo.

En resumen

Hemos visto dos ejemplos de marketing por correo electrónico en acciones up-selling y cross-selling.

Dos ejemplos que en mi opinión pueden resultar muy efectivos

Y tu , ¿qué opinas?

Publicado en: Email marketing

Como desarrollar tu estrategia de Email Marketing

10 mayo, 2015 Por Vicen Martínez Arias

Vamos a ver como desarrollar tu estrategia de Email Marketing:

 

  • Estadísticas Email Marketing
  • Cómo optimizar tu web para captar más suscriptores
  • Las mejores estrategias de captación de suscriptores (con ejemplos y herramientas)
  • Cómo venderle a los suscriptores de tu lista
  • Herramienta para hacer envío
  • Cómo crear campañas de contenidos en Email Marketing
  • Tips para aumentar conversiones en Email Marketing
  • BONUS Acumbamail con 30% de descuento en los primeros 3 meses

https://www.youtube.com/watch?v=w7EosS8VqcY

Publicado en: Email marketing

Página siguiente »

Código promocional Google Workspace GRATIS

codigo promocional g suite

Categorías

  • Adsense
  • Adwords
  • Afiliación
  • Amazon
  • Analitica web
  • Atraer
  • Backlinks
  • BlackHat
  • Blog
  • Certificaciones
  • Citas
  • Como ganar dinero
  • Conceptos básicos de la publicidad
  • Contenido
  • Convertir
  • Copywriting
  • Desarrollo web
  • Diseño
  • Ecommerce
  • Email marketing
  • Facebook
  • Fidelizar
  • Formación
  • Freelance
  • Google WorkSpace Noticias
  • Hosting
  • Inbound marketing
  • LinkBuilding
  • Marca personal
  • Marketing de Contenidos
  • Marketing online
  • Negocios online
  • Redes sociales
  • Review
  • Seguridad
  • Sem
  • SEMRush
  • Seo
  • Tecnologia
  • Videos
  • Wordpress
  • Youtube

Prueba SemRush GRATIS

Semrush Gratis Cupones

Aviso legal - Politica de privacidad - Politica de cookies - Contratación
DMCA.com Protection Status